PONENTES ESTUDIANTES DE POSGRADO
Uno de los objetivos buscados por la Red al realizar este congreso es promover la reflexión conceptual sobre la problemática de la vinculación de la Universidad con los Sectores económicos en el espacio Iberoamericano, para lo cual se desea fomentar el encuentro entre la comunidad académica de los posgrados y los gestores de los procesos de vinculación.
Con esto se espera generar un efecto sinérgico entre la formación de alto nivel por parte de los estudiantes de posgrado con el intercambio sobre las experiencias que ya se vienen desarrollando en la región.
Para lograr este objetivo, la REDUE otorgará 20 becas de la cuota de participación para que estudiantes de posgrado (especialidad, maestría y doctorado) de las Instituciones de Educación Superior (IES) socias de la Red Universidad-Empresa ALCUE, participen en el 8vo Congreso con la presentación de sus investigaciones en curso o concluidas, desarrolladas en el marco de los programas de posgrado que cursen, y que sean relativas a las temáticas que se detallan a continuación: Nuevos modos de vinculación; Empleabilidad; Formación continua; Emprendimiento sostenible y economía circular; Estrategias regionales de innovación con sostenibilidad; Universidad y actores de la economía para impulsar el desarrollo sostenible.
Requisitos de las propuestas de ponencia por parte de los estudiantes de posgrado:
- El trabajo debe tener un solo autor (llamado autor principal) y eventualmente puede ser presentado en coautoría con el asesor académico. En el caso de trabajos basados en tesis colectivas, se debe designar a uno de los autores para ser beneficiario del apoyo y para realizar la presentación en el congreso, lo cual debe quedar señalado en la constancia de fecha reciente expedida y firmada por la Coordinación del posgrado correspondiente, dicha carta deberá indicar los datos de contacto del coordinador o coordinadora del posgrado.
- El autor principal o autor designado para presentar la ponencia debe:
-
- Ser estudiante activo de posgrado de una Institución de Educación Superior (IES) perteneciente a la REDUE. Lo que se deberá comprobar con una constancia de fecha reciente expedida y firmada por la Coordinación del posgrado correspondiente, dicha carta deberá indicar los datos de contacto del coordinador o coordinadora del posgrado. El trabajo deberá ser presentado por su autor de manera personal en una de las sesiones del Congreso, conforme disponga el Comité Organizador. El autor que presentará el trabajo durante la sesión respectiva debe enviar a más tardar el día 27 de septiembre un resumen del contenido de su trabajo en Power Point.
- El interesado debe enviar la propuesta de ponencia por medio de la página web del Congreso, conforme a los términos de referencia que se indican a continuación, para ser dictaminada por el Comité Académico.
Términos de referencia la postulación de propuestas de trabajo.
Extensión del trabajo (incluyendo texto, tablas, figuras, bibliografía, etc.): 15 páginas (como mínimo y sin incluir bibliografía) y 20 páginas (como máximo, incluyendo bibliografía).
La primera página de la propuesta debe presentar al principio la siguiente información:
- Título del trabajo. Para el trabajo terminado se debe incluir el título en inglés.
- Autor principal y asesor (en caso de que este último figure como co-autor del trabajo)del trabajo. Para el trabajo terminado se debe incluir el título en inglés.
- Filiación académica del/los autor(es).
- Resumen (no superior a 300 palabras). El trabajo terminado debe incluir el resumen en inglés (abstract).
- Palabras clave (mínimo 3 y máximo 5). El trabajo terminado debe incluir las palabras clave en inglés (keywords).
Las propuestas de trabajo deberán ser redactadas con:
- Idioma español.
- Fuente Calibri 11, espacio 1.15, títulos y subtítulos en negritas.
- Notas al pie de página.
- Debe utilizarse el sistema Normas APA en su última versión para las referencias bibliográficas.
Bajo la siguiente estructura: Introducción, Hipótesis (en el caso que corresponda), Conclusiones y Bibliografía.
Todas las propuestas que sean recibidas serán evaluadas por pares que forman parte del Comité Académico del Octavo Congreso Internacional de la Red Universidad-Empresa ALCUE, el cual está integrado por expertos internacionales de las diversas Áreas Temáticas.
De ser aceptada la propuesta de ponencia, se le ofrecerá la posibilidad de ser publicada en el libro digital del Congreso que editará la Red Universidad-Empresa ALCUE.